Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como budismo

El espejo de la mente

Imagen
Las peores ataduras y mayores obstáculos, se hallan sin duda en nuestra propia mente. Son la ignorancia básica, el egocentrismo, la avidez, la aversión, el resentimiento y tantas otras emociones perturbadoras. Hay que trabajar en el escenario de la mente para ir liberándolo de estos impedimentos y que, una vez eliminados, pueda surgir esa comprensión clara y profunda de las cosas, que aporta sabiduría y una correcta actitud de pensamiento, palabra y obra. El discípulo se acercó al Maestro para decirle: -"Te ruego venerable Maestro, que me muestres el camino de la liberación" - "¿Y quién te tiene prisionero?", preguntó a su vez el Maestro... -"Nadie", repuso el discípulo. -"Entonces,¿Porqué buscas la liberación?" Debido a que tu mismo tienes imperfecciones, por eso crees que el entorno es imperfecto. Es como un espejo con una superficie desigual, las imágenes en él reflejadas también son deformadas. O es como la superficie del...

Ceremonia de toma de refugio

Imagen
Siguiendo la tradición budista de nuestra escuela, vamos a celebrar una ceremonia de toma de refugio en las Tres Joyas y de Paishi (aceptación de discípulos) en el mes de Diciembre del presente año.  Para ello, todo el interesado en tomar parte de cualquiera de las dos ceremonias -o de las dos- deberá informarse de los preparativos necesarios para tal efecto. El proyecto pretende traer un maestro de Shaolin para oficiar estos actos, aparte de dar varios cursos y charlas. Si quieres formar parte de este proyecto de la escuela, ponte en marcha desde este mismo momento.

Práctica devocional del budismo Ch'an

Imagen
Práctica Devocional ¿Porqué los budistas hacen rituales? Como se sabe el budismo no cuenta con un Dios creador y omnipotente. Este rasgo, para muchos, representa algo muy atractivo y sorprendente; De este modo cabe preguntar   ¿cuál es el papel de las prácticas devocionales en una tradición que no cree en un Dios?   y ¿qué tienen que ver las imágenes del Buda, las reverencias, y rituales con el desarrollo de la conciencia y de las emociones positivas de un individuo?   Varias formas de ritual La práctica devocional en el budismo puede ser algo tan simple como la contemplación de una estatua del Buda o se da al experimentar un sentimiento de paz y tranquilidad. Puede incluir la recitación de unos cuantos versos tradicionales, la visualización de ciertas imágenes coloridas en nuestra mente o la participación con otros en un conmovedor y dramático ritual, que quizás incorpora poesía, música, extractos de textos, incienso y ofrendas.   Devoción ...

SHAOLIN CHAN WU YI – LOS TRES TESOROS (I)

Imagen
         El templo Shaolin obtiene su nombre de su filosofía Chan (una forma de meditación, también conocida en sanscrito como ‘Dhyana’) y sus artes marciales (Wu), desde principios de las dinastías Sui y Tang. Durante la dinastía Song, Shaolin desarrolló su propio y único sistema de Kung-fu conocido como Shaolin Wu Gong.          Mucha gente conoce el término o los conceptos Chan de Shaolin y el Wu, pero muy pocos conocen o se han adentrado en los conceptos del Yi (medicina) peculiar de Shaolin. Chan, Wu y Yi son la esencia del legado cultural de Shaolin. De hecho no solo representan el nivel más elevado de enseñanza en Shaolin, sino que es considerado un auténtico tesoro cultural chino. Kk          Imágenes del la película "Shaolin 2010"          El Templo Shaolin relata durante su larga historia numerosos aconte...

Compromiso… respeto…. Lealtad…

Estas palabras y algunas más que creo que pocos saben reconocer como una práctica real, más allá de su sentido semántico, significan en cambio, un pilar importantísimo en la enseñanza tradicional de una escuela de artes marciales.       Esto es lo que, al menos en éste ámbito, debería ser, aunque ya también aquí, en las escuelas, estas palabras y conceptos se van diluyendo poco a poco. La sociedad de consumo, materialista en extremo, ha invadido también estos espacios diáfanos, uniéndose en muchos casos al mercantilismo imperante en nuestra sociedad.       Así nos encontramos que se hacen gestos representativos de esas acciones de la mente; Se realizan saludos sin sentido y sin sentirlo. Se gestualizan emociones y sentimientos como parte de un ritual tradicional que ni comprendemos ni nos interesa en el fondo. Y así vamos perdiendo valores.       Observo como los estudiantes más jóvenes de la escuel...

Filosofía Shaolin

"No te conviertas en percha de la forma.  No te hagas archivo de proyectos.  No seas gestor de negocios.  No te hagas propietario de la sabiduría.  Procura comprometerte con el infinito y andar sin dejar huellas de tu persona.  Todo lo tienes recibido del Cielo, no lo mires como adquirido por ti mismo.  No te ocupes más que de hacer en ti el vacío.  El corazón del Hombre Cumbre es como un espejo;  a nadie despide, a nadie acoge; refleja quedarse con nada.  Así está sobre las cosas y no recibe daño alguno de ellas"

Budismo Chan

Mi corazón arde como el fuego Soyen Shaku, el primer maestro de Zen que llegó a los estados unidos, decía: >Mi corazón arde como el fuego, pero mis ojos están tan fríos como cenizas apagadas<. Compuso las siguientes reglas que practicó todos los días de su vida. Por la mañana, antes de vestirte, enciende incienso y medita. Retírate a una hora regular. Toma alimentos a intervalos regulares. Come con moderación y nunca hasta quedar saciado. Recibe un invitado con la misma actitud que tienes cuando estas solo. Y cuando estés a solas, mantén la misma actitud que tienes al recibir invitados. Ten cuidado con lo que dices, y digas lo que digas, practicalo. Cuando se presenta una oportunidad, no dejes que pase de largo,  pero piensa siempre dos veces antes de actuar. No lamentes el pasado. Mira hacia el futuro. Ten la actitud valiente de un héroe y el corazón tierno de un niño. Al retirarte a descansar, duerme como si ese fuera tu último sueño. Al des...

Meditación por la paz

Imagen
Invitamos a todos los alumnos, amigos y familiares a una meditación que realizaremos el próximo JUEVES, 20 de DICIEMBRE  entre las 19:00 y las 20:00 hrs en nuestra escuela central de San Pedro, por la Paz mundial. Puede participar incluso desde tu propia casa, desde tu lugar de trabajo, desde donde estés;... Solo basta con que, en esa franja horaria, te sientes durante 15 minutos en silencio, reflexionando, dejándote sentir por ti mismo... Estamos asistiendo a una gran convulsión social a todos los niveles, que está generando mucho miedo e incertidumbre en mucha gente, alimentado por los medios de comunicación. Deseamos aportar un granito de cordura y de esperanza, de alegría y de mucho amor y compasión, para que juntos, con todos vosotros, podamos disipar esos miedos a los posibles cambios que supuestamente se han de producir. Todos tenemos el potencial de cambiar nuestro entorno, nuestra realidad a través del pensamiento positivo. Solo has de creer que puedes ...

Preguntas...

    En ocasiones, me encuentro con personas que, interesadas en el budismo o el Kung-fu de Shaolin, me hacen preguntas muy interesantes sobre estos temas, y que suelo transcribir posteriormente en mis libretas de apuntes. Muchas de estas preguntas tienen que ver con el desconocimiento que se suele tener de estos aspectos, o bien por tener una información tergiversada o malinterpretada.       Trato siempre de dar una respuesta simple y coherente, aunque en ocasiones ésto no es tan sencillo, pues el que escucha tenderá a interpretar lo que digo, en vez de cambiar su manera de comprender las cosas.    En otras ocasiones fui yo mismo el que hice esas preguntas a mis maestros, o bien éstas surgieron en el transcurso de una enseñanza o conversación, como solía ser habitual...    Estas son algunas de esas preguntas y las respuestas que surgieron en su momento... ¿Que significa la palabra Amituofo?...    - Esta palabra...

Reflexión de hoy...

La vida de todos los seres, sean humanos, animales o de otra clase es preciosa y todos tienen el mismo derecho a la felicidad. Los pájaros, los animales salvajes... Todos los que pueblan nuestro planeta nos acompañan. Forman parte de nuestro mundo, lo compartimos con ellos. ¿Dónde poner los peces y los demás animales, para estar seguros de que nadie los daña? La perfección de la disciplina es renunciar a hacer daño. XIV Dalai Lama

Buda de la medicina (Templo Shaolin)

Imagen
BUDA DE LA MEDICINA - TEMPLO SHAOLIN

¡Como los muertos!

Cierto día, un viejo maestro llamó a su discípulo y le dijo:         “Ve al cementerio y allí, entre las tumbas, grita todo lo que puedas a los muertos. Escúpeles, tírales piedras. Insúltales con las palabras más soeces que conozcas. Espera un rato y luego regresa aquí…”       El discípulo se encaminó pensativo hacia el lugar señalado por su maestro y una vez allí, con cierta timidez al principio, comenzó a lanzar toda clase de improperios e insultos en voz alta. Lanzó piedras sobre las lápidas y les escupió, tal y como se lo había pedido su maestro… Se sentó durante un rato expectante, a ver que sucedía, si es que tenía que suceder algo… pero nada, solo obtuvo un profundo silencio como respuesta…         Luego regresó junto al maestro, esperando alguna explicación…         El maestro preguntó:         ...

Meditación

Imagen
MEDITACIÓN DE  LA ATENCIÓN PLENA con SHI YAN JIA MARTES, 6 DE NOVIEMBRE 2012* 19:30 HRS. CENTRO BUDISTA DHARMA - SAN PEDRO  INSTITUTO SHAOLIN SAN PEDRO TODOS SON BIENVENIDOS TODOS LOS MARTES HABRÁ MEDITACIÓN A LAS 20:00 infórmate.... 

Solidaridad...

      En estos tiempos de crisis económica, mucha gente lo está pasando realmente mal, con apenas recursos para subsistir. Y es en estas situaciones donde se puede poner de manifiesto nuestra capacidad de ser solidarios, de ser compasivos con estas personas que necesitan nuestra ayuda. Es donde de verdad, sin muchas palabras de adorno, uno puede ser solidario y echar una mano, sin esperar nada a cambio.     Tenemos una situación bastante complicada con un miembro de nuestra escuela, que necesita de la ayuda de todos.      Hemos pensado en una manera de ayudarle, para lo que solicitamos la colaboración de todos los socios y amigos de la escuela, así como de los muchos simpatizantes de nuestro blog.      Todo el que lo desee puede traer a la escuela  todo tipo de objetos y enseres que ya no utilice, y que estén en buen estado, como ropa, juguetes, juegos, bolas y palos de golf, libros, teléfonos, bisutería, etc., p...

Atención plena...

Atención plena … Alguien te trata en algún momento con desprecio o te perjudica de algún modo y es posible que como consecuencia estés sintiendo ira durante todo el día o a veces incluso durante semanas o meses. Tras una discusión con tu pareja puedes revivir lo sucedido en tu mente una y otra vez sin descanso. Cometes un error, o tienes cualquier tipo de experiencia negativa, y lo sucedido permanece en tu mente mucho más tiempo del que resulta saludable.                 Esto es algo que nos sucede a todos en mayor o menor medida. "La mente es como velcro para las experiencias negativas y como teflón para las positivas", explica el psicólogo Rick Hanson en su libro   El cerebro de Buda . Pero no tiene por qué seguir siendo así. El autor de este libro ha unido la psicología, la neurología y las técnicas budistas como el mindfulness (Atención plena) para responder a dos preguntas principales: qué estados...