Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como historia

SHAOLIN CHAN WU YI – LOS TRES TESOROS (I)

Imagen
         El templo Shaolin obtiene su nombre de su filosofía Chan (una forma de meditación, también conocida en sanscrito como ‘Dhyana’) y sus artes marciales (Wu), desde principios de las dinastías Sui y Tang. Durante la dinastía Song, Shaolin desarrolló su propio y único sistema de Kung-fu conocido como Shaolin Wu Gong.          Mucha gente conoce el término o los conceptos Chan de Shaolin y el Wu, pero muy pocos conocen o se han adentrado en los conceptos del Yi (medicina) peculiar de Shaolin. Chan, Wu y Yi son la esencia del legado cultural de Shaolin. De hecho no solo representan el nivel más elevado de enseñanza en Shaolin, sino que es considerado un auténtico tesoro cultural chino. Kk          Imágenes del la película "Shaolin 2010"          El Templo Shaolin relata durante su larga historia numerosos aconte...

El budismo Chan de Shaolin (1)

Imagen
El budismo Chan                 Chan es el nombre corto utilizado para decir Chan-na, que se transliteró originariamente de Dhyana indio y se tradujo como “el estado meditativo”, también conocido como Zen, el término equivalente en japonés. El Maestro del Dharma Bodhidharma comenzó o fundó el budismo chino que “apunta directamente  a la mente de uno y no está escrito en las palabras”, es decir, que contiene una transmisión especial fuera o aparte de las escrituras.                 A través de los esfuerzos del segundo patriarca Huike, el tercer patriarca Sengcan, cuarto patriarca Daoxin, quinto patriarca Hongren y sexto patriarca Huineng, la tradición del Chan se ha convertido finalmente en la escuela budista más grande e importante de China. Como resultado se honra a Bodhidharma como primer patriarca del budismo Chan y el Mon...

El Maestro Hai Deng Fa Shi

Hai Deng (1902–1989). Nace el 14 de agosto de 1902 en el seno de una empobrecida familia campesina en Jianyou, en la provincia de Sichuan, en el sudoeste de China. Con la esperanza de que aquel niño enfermizo creciera sano, su padre le dió el nombre de Fan Wubing: la primera palabra es el apellido de la familia y la segunda significa“Sin enfermedad”. Hai Deng es su nombre budista y Fa Shi su título. Cuando Hai Deng tenía siete años, su padre le mandó junto a su tío materno, que era un gran experto en Wushu, para que aprendiera artes marciales, lo cuál mejoró enormemente su condición física. A la edad de nueve años perdió a su padre. Murió un mes después de recibir una seria paliza por orden de un cacique local que quería ocupar su casa. Parece ser, aunque no está confirmado, que el responsable de la muerte fue el jefe del clan Huang Tuan Lian. Con 18 años ingresó en la Universidad de Sichuan para estudiar Literatura China. Pero debido a la pobreza de su familia tuvo que dejar la U...

Generaciones del Monasterio Shaolin

En varias ocasiones me he encontrado con estudiantes de las distintas escuelas que me preguntaban sobre el significado de las generaciones en el monasterio. Como ya muchos saben, el Monasterio Shaolin fue fundado -según la leyenda- sobre el año 495 de nuestra era. Desde entonces han pasado innumerables monjes y guerreros por sus puertas. De esto hay un registro oficial en el templo, que refleja cada generación de monjes, desde esos tiempos remotos. Esto es similar al árbol genealógico de una familia, a través del cual podemos trazar la historia de todos sus miembros. En Shaolin es igual; hay un registro de nombre que refleja la generación a la que perteneció o pertenece cada miembro. Y cada generación se identifica con un nombre y número de orden, desde el primero del que existen datos, hasta la última generación de monjes. La lista completa es la que sigue: Fu Yu Hui Ju Hui zhi Zi Jue Zi Ben Yuan Ke Wu Zhou Hung Pu Guang Zong Dao Qing Tong Xuan Zu Qing (se escribe distinto) Jing Zhen ...