Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Wushu

HISTORIA DEL WUSHU/KUNG-FU

Da Indica las técnicas desarrolladas con las Manos; sus trabajos incluyen Agarres, Contra agarres, Golpes, Bloqueos, Conducciones, desvíos, etc. Ti Incluye todas aquellas técnicas desarrolladas con los Pies; Posiciones, Desplazamientos, Barridos, Patadas, Saltos, etc. Na Incluye las técnicas específicas de Luxar; así como Estrangulamientos, Presiones a puntos dolorosos, Desgarros musculares, Pellizcos musculares, etc. Shuai Incluye las técnicas propias de lucha; proyecciones, inmovilizaciones, dislocaciones, etc. La superioridad de estos trabajos llegó a ser tan evidente que el hombre sometió al propio hombre. Es la denominada etapa de la esclavitud. Sólo los poseedores de estas técnicas podían entrenar y seguir desarrollando su práctica, lo que acrecentaba más su poderío frente a los demás. Con el paso del tiempo, los propietarios de esclavos deciden unir sus fuerzas, y fruto de ello es la creación de los grandes ejércitos... Es la época de los grandes ejércitos. La conq...

Campeonato de Andalucía de Wushu / Kung-fu

Imagen
Ya se acerca la fecha de la celebración del Campeonato de Andalucía en Estepona! espero que todos nuestros estudiantes se animen a participar de este evento, donde nos encontraremos con muchos otros practicantes de otros estilos y escuelas. Será una jornada intensa y muy amena. Animad a vuestros amigos y familiares a asistir! Domingo, 29 de Junio Pabellón cubierto del Carmen Estepona 10:00 - 14:00 hrs Entrada libre. Modalidades: Formas mano vacía, arma corta, arma larga, grupos, Wushu y tradicional, combate armas parejas, etc. Colabora: Ayuntamiento de Estepona

Historia del Sanda (1)

Historia del Sanda (extracto del "Gran libro del Kung-fu Wushu", de Roger Itier) El Sanda es una cristalización y puesta en práctica del conjunto de técnicas de defensa y ataque del KFWS. Fue durante la dinastía Tang (618-907), una época de grandes conquistas, cuando se organizaron los primeros concursos de selección de los mejores guerreros. Consistían en duros combates organizados sobre una plataforma elevada de más de tres metros, donde los protagonistas llevaban a cabo una extensa demostración de sus conocimientos marciales con el objetivo de vencer a sus adversarios por cualquier medio digno de un guerrero Tang. La única condición era mantenerse de pie sobre la plataforma. La proyección o expulsión del oponente del estrado daba la victoria definitiva. Esta primitiva forma de combate es la auténtica precursora de los combates actuales después de sufrir algunos cambios. Los primeros reglamentos datan de la dinastía Song (960-1279) y casi no se han cambiado. Muchos ...