Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Shaolin

Programa viaje China 2014

Opción A (21 Días) 11 Oct. - D1 - Salida Málaga - Beijing 12 Oct. - D2 - Llegada a Beijing. Recogida en aeropuerto y traslado a Hotel****.                           Tarde libre. 13 Oct. - D3 - Visita Tiananmen, Ciudad prohibida, Templo Yonghe, Altar del                               cielo, calle Wangfujing. 14 Oct. - D4 - Gran Muralla, Tumbas Ming, estación de tren. Tren nocturno a                               Xi'an. 15 Oct. - D5 - Visita ejercito terracota, Jardines Huaqing. Tarde libre. 16 Oct. - D6 - Visita Gran Mezquita, Templo de la Oca salvaje. Tren bala a                                   Zhengzhou. Alojamiento y noche libre. 17 Oct. - D7 - Chek in Shaolin Festival. Dia libre....

Video Shaolin 2013

http://www.youtube.com/watch?v=f-zhyQI9UAA Interesante video-documental grabado por un equipo holandés este año, en Shaolin y los alrededores. Wangzhigou - Aldea cercana a Shaolin, donde estuve viviendo 1 mes en el año 2009 Los que salen al principio del video haciendo una exhibición, no son monjes, sino estudiantes de la escuela Tagou (chandal rojo y negro). Las tormentas son muy frecuentes en la zona, por las altas montañas que rodena el lugar.

LA REALIDAD DE SHAOLIN

Mucha tinta se ha vertido en los diferentes medios de comunicación acerca de Shaolin, suscitado por el polémico y escabroso asunto de Juan Carlos Aguilar. De pronto parecía que todos tenían un conocimiento real y exacto de lo que era o significaba Shaolin. Todos parecían ser expertos en el tema y se vertían afirmaciones realmente absurdas desde la atalaya del supuesto poder de la verdad de los medios. Pero muchos de los que ahora se rasgan las vestiduras diciendo que si era un falso, que si no era Shaolin, etc, en su momento encumbraron a este personaje al lugar que ocupaba en los medios; un maestro budista con poderes extraordinarios y demás zarandajas… Entonces no se preocuparon de averiguar cuánto había de verdad en sus afirmaciones de lo que decía ser… Muchos afirmaban cosas como si lo hubieran vivido allí, en primera persona; Otros, basándose en supuestas opiniones de supuestos expertos, periodistas y otros personajes. Pero muy pocos, por no decir ninguno, habla desde la expe...

SHAOLIN YI - LOS CONCEPTOS TEORICOS DEL XINYIBA (3)

Imagen
         Rodar para saltar, dirigir la fuerza interna al exterior, unir lo interno y lo externo y estar preparado para golpear. Todos los movimientos y posturas asemejan a un dragón descansando y a un tigre en salto. Cuando el practicante ha perfeccionado su técnica y destreza en el Xinyiba, ya no debe pelear con otros. No tiene necesidad de hacerlo nunca. Porque su fuerza interna es tan poderosa, que podría causar daños severos a su oponente, y eso se aleja totalmente de los conceptos filosóficos del budismo Chan. Por lo tanto, solo individuos con gran virtud y demostrada integridad moral deben aprender Xinyiba. De otra forma, puede causar daños a otros o a sí mismo, lo que sería, como he mencionado antes, la antítesis de la compasión budista.          El propósito del Xinyiba es entrenar el Qi y la fuerza suave para dirigir la energía a los músculos. Esto por un lado, sirve para llenar el cuerpo con energía interna...

Sanhuangzhai...

Cuantos recuerdos de momentos intensos atesoran para mi estas imágenes, tomadas en lo alto de la montaña Shaoshi, en el monasterio de Sanhungzhai... El poco tiempo que tuve la ocasión de estar ahí (año 2009), supuso una profunda inflexión en mi evolución como practicante del Shaolin quan tradicional. Pude descubrir todo lo profundo que el Kung-fu de Shaolin encierra. Unos conocimientos que el Maestro Shi Dejian y sus discípulos supieron mostrarme con claridad y sabiduría. ... Hoy en día, veo estas imágenes y puedo revivir en mi corazón y mi mente, el sentido real que me ha guiado durante toda mi vida por los caminos de las artes marciales... Cuando comprendes esto, sientes con claridad que el Kung-fu de Shaolin, no es para pelear, si no para crecer como persona... para descubrir tu verdadera esencia. ... No en vano, los antiguos maestros dicen que: "Shaolin se originó desde el silencio de la meditación"...

CONCENTRACIÓN DE ESTILO SHAOLIN

Imagen
CONCENTRACION DE SHAOLIN Shaolin:  "El origen de la tradición marcial china" La concentración sería el  Sábado día 6 de Abril de 2013 En horario de 10:00 a 13:00 horas. El lugar:  Palacio de los deportes de San Pedro Alcántara. Trabajo técnico de la concentración:  Qi-gong & Jibengong de base  "Chuji Chang Quan" Taolu (Forma de base)  Aplicaciones y trabajo tradicional (Chuantong Gong)  Palo de Shaolin "Yin Shou Gun" (Se recomienda llevar a la concentración un palo) La asistencia es gratuita para todos. Trataremos métodos de trabajo tradicional de Shaolin, con algunos aparatos y armas. Se mostrarán las bases de este trabajo, con las implicaciones filosóficas (Chan) y sus aplicaciones (Wu). Profesor: Pedro Estévez Gil (Shi Yan Jia) Monitores: Eva Campos G.                     Jorge Wu Aragón (Shi Heng Long) Esperamos como siempre la mayor asistencia, para r...

Ceremonia de toma de refugio

Imagen
Siguiendo la tradición budista de nuestra escuela, vamos a celebrar una ceremonia de toma de refugio en las Tres Joyas y de Paishi (aceptación de discípulos) en el mes de Diciembre del presente año.  Para ello, todo el interesado en tomar parte de cualquiera de las dos ceremonias -o de las dos- deberá informarse de los preparativos necesarios para tal efecto. El proyecto pretende traer un maestro de Shaolin para oficiar estos actos, aparte de dar varios cursos y charlas. Si quieres formar parte de este proyecto de la escuela, ponte en marcha desde este mismo momento.

SHAOLIN CHAN WU YI – LOS TRES TESOROS (I)

Imagen
         El templo Shaolin obtiene su nombre de su filosofía Chan (una forma de meditación, también conocida en sanscrito como ‘Dhyana’) y sus artes marciales (Wu), desde principios de las dinastías Sui y Tang. Durante la dinastía Song, Shaolin desarrolló su propio y único sistema de Kung-fu conocido como Shaolin Wu Gong.          Mucha gente conoce el término o los conceptos Chan de Shaolin y el Wu, pero muy pocos conocen o se han adentrado en los conceptos del Yi (medicina) peculiar de Shaolin. Chan, Wu y Yi son la esencia del legado cultural de Shaolin. De hecho no solo representan el nivel más elevado de enseñanza en Shaolin, sino que es considerado un auténtico tesoro cultural chino. Kk          Imágenes del la película "Shaolin 2010"          El Templo Shaolin relata durante su larga historia numerosos aconte...