SHAOLIN YI - LOS CONCEPTOS TEORICOS DEL XINYIBA (3)

Rodar para saltar, dirigir la fuerza interna al exterior, unir lo interno y lo externo y estar preparado para golpear. Todos los movimientos y posturas asemejan a un dragón descansando y a un tigre en salto. Cuando el practicante ha perfeccionado su técnica y destreza en el Xinyiba, ya no debe pelear con otros. No tiene necesidad de hacerlo nunca. Porque su fuerza interna es tan poderosa, que podría causar daños severos a su oponente, y eso se aleja totalmente de los conceptos filosóficos del budismo Chan. Por lo tanto, solo individuos con gran virtud y demostrada integridad moral deben aprender Xinyiba. De otra forma, puede causar daños a otros o a sí mismo, lo que sería, como he mencionado antes, la antítesis de la compasión budista. El propósito del Xinyiba es entrenar el Qi y la fuerza suave para dirigir la energía a los músculos. Esto por un lado, sirve para llenar el cuerpo con energía interna...